lunes, 1 de octubre de 2018

EL FRENTE AUTISTA

El envejecido Frente Amplio intenta hacer una vez más lo que mejor hace: desdoblarse. Por un lado; el Gobierno estático, indiferente, rutinario y carente de iniciativa en prácticamente todos los rubros; por el otro, la todavía poderosa maquinaria electoral que sale a la cancha intentando simular el paso del tiempo, el desgaste producto del ejercicio del Gobierno con mayoría absoluta, y por qué no, buscando también distraer la atención del respetable. Es así que en estos últimos meses asistimos a la comedia de las candidaturas en el Frente.

Si bien hubo algún episodio anterior que sirvió como prólogo, la verdad es que el primer capítulo que captó la atención más o menos general fue el de la 'proclamación' de Murro el Geoffrey Rush de la penillanura, por parte de Pepe Vizcacha. Anotación al margen; la capacidad de Pepe para el enredo y la manipulación quedó puesta de manifiesto una vez más. ¿ Habrá leído La Vuelta de Martín Fierro, o es cosa de puro talento e intuición ? 

«El zorro que ya es corrido
Dende lejos la olfatea—
No se apure quien desea
Hacer lo que le aproveche—
La vaca que más rumea
Es la que da mejor leche.»
 

LA MOVIDA

Hay que reconocer que la proclamación de nuestro Geoffrey - curtido actor de carácter que hoy siente que puede protagonizar el rol principal - es digna de un príncipe florentino. Fue hacer eso el Pepe - dejo de lado la inconstitucionalidad flagrante que apareja esa candidatura - y toda la tropa sintió que era hora de entrar en la gatera, so pena de no encontrar lugar. Así - aparte del "agraciado" - hoy tenemos confirmados como aspirantes a Carolina, principal chica porrista del Antel Arena, a Daniel, líder de la línea Ciclismo es Salud del PS - y que hoy es el que más siente que lo hayan sacado a la cancha antes de tiempo - y a Óscar Licenciado a Perpetuidad. Nótese además que la movida de Pepe obligó a Danilo ex Siempre Listo a correrse para dejar lugar a alguno de los protagonistas de la trilogía del dólar: el Rubio Rafael,  Mario el del puñado de dólares, o Javier Kiko Botones.

Trasciende que otros han hecho gestiones a ver si les queda tiempo para anotarse, pero la verdad es que la movida fue tan bien urdida, que ni Constanza la eterna adolescente, ni Rossi qué lástima Catamarancio el retraso de UPM, ni tampoco Nin Blanco Tetra, tienen hoy posibilidades de ser proclamados, ni tan siquiera por un club de barrio; ni hablemos de todo un señor sector político munido del respectivo sello de goma que lo acredite como tal. Ni hablar de Marcos el angelical Dr. Sí; ni de Yamandú, por ahora el principal y único exponente del Orsismo dentro del MPP.

Con esto, Pepe Vizcacha ha logrado despejar la cancha, y ha logrado algo que impresiona por la inteligencia que denota: hacer ver al Frente que todavía lo necesita para ganar. Que él es el hombre de los votos. Que la renovación - como el Cielo, en aquella película protagonizada por Warren Beatty y Julie Christie - puede esperar.

Pero también ha logrado algo que - creo - no esperaba: agregar más parálisis a un Gobierno con vocación para el dejarse estar, en un momento particularmente difícil.

LA CONSECUENCIA INDESEADA DE LA MOVIDA.

Los actuales precandidatos del Frente tienen dos condiciones en común:

- Ejercen algún cargo de tipo ejecutivo; es decir, resuelven para bien o para mal sobre asuntos que atañen a toda la población. Incluyo aquí a Óscar porque es muy claro que el PIT y la Universidad de la República son extensiones del Frente que abarcan el plano sindical y el de la educación, y que vienen siendo administrados desde hace mucho tiempo por delegados oficiosos del Frente.

- Carecen de una estructura política propia y su capacidad de convocatoria es escasa; apenas les daría para llenar las instalaciones del bar "La Giralda" que funciona frente a mi casa; y siempre y cuando hubiese la suficiente oferta de copas gratis. Son apparátchiks que han ido escalando por el mero hecho de funcionar a tiempo completo como parte de las administraciones frentistas.

En este segundo aspecto son parecidos a Vázquez Cacique Inmutable, pero con una diferencia: Vázquez trascendió primero - y mucho - en la esfera privada. Llegó a la política como un "outsider" al que aceptaban todos; y tuvo tino e inteligencia para comprender que le convenía permanecer como candidato común no alineado a posiciones sectoriales, más allá de su condición de afiliado al Partido Socialista, al que no dudó en renunciar cuando consideró que en esa interna pretendían cocinarlo a fuego más o menos moderado. Para completar, hay que agregar que apareció cuando el Frente no era ganador. De hecho; fue Vázquez el que le otorgó el primer triunfo en ocasión de la elección a Intendente de Montevideo en el lejano 1989.

Ahora bien; funcionar en la Administración y mostrarse a la vez como candidato - cuando no se tiene respaldo estructural - es una tarea para pesos pesados. Y esta gente no lo es. Así, tenemos a la chica porrista cumpliendo muy bien su función como principal promotora del Antel Arena, pero dejando mucho que desear en esos enojosos y triviales asuntos que le corresponderían por su función: el costo de la energía por ejemplo, al que le dedicó hace unos días tres palabras, como si no fuese asunto suyo. Lo mismo le pasa a Daniel el ciclista, cada vez más confundido en su doble papel: el de virtuoso candidato Dr. Jekyll que se saca fotos posando simpático en algún evento más o menos intrascendente, y propone la erección de estatuas a ídolos de nuestro deporte más popular; y el de malvado Intendente Mr. Hyde que señala con el dedo a los culpables del desastre en los cementerios y en la recolección de la basura, temeroso de perder sus votos. O a Murro, nuestro Geoffrey, dispuesto a cerrar todas las empresas que pueda en su afán por mostrarse defensor a ultranza de los trabajadores, que como se sabe, en cualquier país son mayoría. Que se queden sin empleo, es algo que no lo conmueve demasiado, y que en estos ajetreos preelectorales, no lo debe distraer. En cuanto a Óscar Licenciado a Perpetuidad; está a la espera de los apoyos que le pueda conseguir el PC. El PIT bien puede seguir deshaciendo y demoliendo sin su concurso. Pero ya cometió su primer desliz que no será el último: anunció que si fuera vice, sería secundando a una mujer. Un guiño a Lucía la Dulce que Pepe no había autorizado y que no le pasó desapercibido. Y que motivó la reprimenda severa de Castillo el Primer Trabajador. No trascendió la excusa que dio el precandidato, pero al parecer tendría que ver con la hora a la que debió comparecer en el programa radial donde efectuó esa manifestación, y que le impidió tomar la siesta cotidiana. Hasta donde se sabe; el Primer Trabajador se mostró comprensivo ante la explicación, y la vieja amistad entre ambos no corrió peligro.

Es que resulta claro que para ser candidato en serio, hay que salir a la cancha. Enfocarse en el objetivo y de algún modo quemar las naves que permiten la marcha atrás. Ninguno de estos "jóvenes" está muy convencido de querer hacerlo; y la verdad es que es bastante explicable. No son tontos y saben que están lejos los tiempos en que con una heladera de candidata ganaban igual. Se adentrarían además en un terreno desconocido para ellos; donde es muy serio el riesgo de ser engullido de un bocado por alguien más familiarizado con nuestra topografía electoral.

En el mientras tanto, y como consecuencia de la movida, el tercer Gobierno Frenteamplista navega al azar de la corriente, amenazando con naufragar ante cualquier brisa que pueda aparecer. Limitado por una situación internacional que desmejora; con los vecinos y socios del Mercosur en crisis, con Ministros que no terminan de comprender la necesidad de recortar gastos superfluos, con otros Ministros soñando placenteramente con ser candidatos, y con una plana mayor a nivel de Empresas y Servicios del Estado que no quiere saber nada con dejar de festejar. Como si padecieran de autismo en grado severo, todos indiferentes al drama de tantos compatriotas, que se están empobreciendo y fundiendo sin merecerlo. Como en las antiguas tragedias griegas, depositan su confianza - tan luego ellos, unánimemente ateos - en el "Deus ex machina" de UPM que aporte otros 8 o 10 mil millones de crujientes y aromáticos dólares, que les permitirían continuar mojando el pancito en el tazón del gasto público, aún con el país puesto de sombrero.

Como se lo pusieron, por testarudos, por burros, y por mala gente. Esto último escrito en francés, porque soy un tipo fino.

LA INCÓGNITA

La pregunta que corresponde hacerse es qué sucederá verdaderamente con el Astorismo. El Frente ha funcionado más o menos alineado cuando las candidaturas de Vázquez, y más o menos desalineado en dos corrientes opuestas - Mujiquismo y Astorismo - cuando hubo que suceder a Vázquez. Con una tercera corriente perdedora para completar el menú interno. Si Astori confirma su baja, el riesgo para el Frente es muy alto. La fuga de votos moderados que iría a parar otros partidos podría ser fatal. Para colmo, los integrantes de la trilogía del dólar no parecen estar a la altura del duelo inminente. Declararse desiertos y sin candidato propio, podría ser el suicidio. Apoyar a Martínez el ciclista, tampoco les soluciona demasiado. ¿ Volvé Danilo que te precisamos ?

Pepe Vizcacha mientras tanto, "dende lejos la olfatea". Y rumea su próximo movimiento. Cada vez mejor.


Ing. Agr. Diego R. Varela

Las Piedras, 2 de octubre de 2018

Varela Sin Reparo

diegovarelazitta.blogspot.com

Se permite su reproducción total o parcial sin necesidad de mencionar la fuente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario